Modo Respuesta
No tocar:
Nombre
E-mail
Asunto
Mensaje
Archivo
Clave (para eliminar el post)
  • Sección enfocada en dibujos, ilustración y música. Para hablar de literatura, usar Humanidades.
  • En esta sección se pueden subir archivos de audio y video. Para saber cómo convertirlos a los formatos soportados revisa nuestra guía de encoding.
  • Para archivos MP3/OPUS/OGG se adjunta una muestra de audio (primeros 5 minutos).
  • Para archivos MOD/S3M/XM se deja a disposición un reproductor web, aunque se recomienda usar un tracker real para reproducirlos.
  • Archivos permitidos: GIF, JPG, MOD, MP3, MP4, OGG, OPUS, PNG, S3M, WEBM, WEBP, XM. Hasta 9999KB. Miniaturas: 250x250px
  • Catálogo de hilos (Orden: Nuevo/Viejo/Más/Menos)
  • ¿Eres nuevo? Cómo postear · Preguntas frecuentes · Contacto · Configurar

Nombre de archivo:1752339118541.jpg-(99042 B, 1170x1156) Imagen miniatura
3381
Sin Nombre 12/07/25(sab)12:51:58 No.3381 rep
Me dio por agarrar mi guitarra después de no tocar por meses; y me dio un dolor horrible al mantener presionadas las cuerdas. Y es que, ¿para tocar esta cosa se necesitan callos y cuero en los dedos, o estar acostumbrado al dolor que el cuerpo seda la mano para no sentir el malestar?: porque, cuando toco la guitarra con regularidad: no siento éste dolor.
Me pregunto si es más común eso de instrumentos dolorosos y difíciles de usar para primerizos que aún no se acostumbran a sus inconveniencias; o instrumentos en el que el dolor se presente al usar una técnica avanzada. Solo imagino cuán incómodo debe ser usar una tuba o esos instrumentos que solo al diablo se le ocurren.
12/07/25(sab)13:17:39 No.3382 rep
Yo creo que soy un instrumento difícil de tocar, po que cuando me pajeo mucho me lele mi pilin cuando me toco.
Aquí va otro chiste:
Yo en las noches me convierto en piano embrujado porque me empiezo a tocar solo
Sin Nombre 12/07/25(sab)15:32:57 No.3383 rep
Sí, necesitas callos. Una de las primeras cosas que te enseñan al tocar guitarra es que tienes que tocar siempre para que se mantengan los callos. Si te salen ampollas no las rompas.
12/07/25(sab)15:45:36 No.3384 rep
1752349536580.jpg-(242342 B, 928x1280) Imagen miniatura
3384
La posición con la que tomas el instrumento es importante para que no te agarre tendinitis. Hay un montón de afecciones que te pueden ocurrir si pasas muchas horas con el instrumento en posiciones que no es saludable mantener. Los músicos de punk rock que hacen acordes de quinta ("power-chords") tocando de pie con la guitarra por debajo de la pelvis para cancherear no hacen el mismo esfuerzo que un guitarrista de conservatorio. Bueno, igual mi nivel es inicial, pero bueno, cada quien es distinto. En realidad es muy personal. Sé que existen cuerdas de baja tensión (nunca las usé, sospecho que deben ser más caras). Yo toco con la guitarra un tono más abajo, osea, en Re en lugar de en Mi. Un tiempo (reve) toqué con las cuerdas en Do, incluso. Se notaba que eran mucho más suaves, pero a la vez, el sonido se engordaba y distorsionaba mucho, haciéndolo impreciso. Pero bueno, como dije, son elecciones.
12/07/25(sab)16:13:31 No.3385 rep
1752351211399.jpg-(250754 B, 478x1024) Imagen miniatura
3385
También hay que ver el estado de la guitarra. Si la guitarra está mal confeccionada o se encorvó el mástil (o lo que fuera que haga el tocarla demasiado complicado para que suene medianamente bien), hay que fijarse si vale la pena obrar una luthería sobre ella o reciclarla en otra cosa y agenciarse otra guitarra: Una que sea apta para el disfrute de quien la ejecute.
15/07/25(mar)01:41:51 No.3386 rep
¿Pulsar las cuerdas de un contrabajo y bajo eléctrico duele? Nunca he tocado uno, solo un tololoche, pero las cuerdas eran de nailon entorchado, y eran muy flojas como para doler. Que el moderador bajista cuyo nombre no quiero traer me responda.
>>3384, ¿Qué no para eso están las guitarras barítono de brazo más alargado, más trastes, y que hace que el octavado suene mejor resolviendo los problemas de desafinación? ¿No habíamos discutido sobre eso antes aquí? Creo que era cuando no estaba bellas artes.
Quiero recordar que las guitarras gringas solo son para tocar ritmos gringos. Toque flamenco y huapango en una y me corte los dedos, las uñas se me quebraron y sangré las cuerdas. Se me hubiera cortado toda la mano si me hubiera dado por tocar un bailecito como si fuera charango
Sin Nombre 15/07/25(mar)08:12:55 No.3387 rep
1752581575150.jpg-(349528 B, 2048x1425) Imagen miniatura
3387
>>3386
Sí, en efecto, se había hablado de las guitarras barítono. Pero en caso de no tener una a mano, la forma más accesible y económica de bajar el tono, creo yo, es aflojando las cuerdas de la guitarra que ya se tiene a mano.
Respecto a los bajos, tuve uno hace tiempo, usado, que venía con las cuerdas lisas. Me parecía bastante suave, porque además, en general siempre lo tocaba con un amplificador. No era un gran bajo, pero me hizo feliz hasta que pasó el tiempo y yo sin instrucción, no podía tocar con nadie ni entendía las nociones más básicas del ritmo. Luego toqué en casa de un amigo que luego se decantó por las guitarras y la batería, un bajo Ibanez que era muy lindo, el cuerpo era muy liviano (me había colgado guitarras eléctricas más pesadas que ese bajo). Y aunque en ese entonces no me sabía ni las notas, lo que más recuerdo era mi sorpresa ante el peso de aquel instrumento. En esos casos no estaba ni una hora con el instrumento colgado porque no sabía yo tocar nada, pero no recuerdo que fuera en lo más mínimo algo tortuoso para los dedos.
Respecto a las guitarras gringas, supongo que la idea de la guitarra eléctrica es tocar siempre con plectro, púa, uñeta o como quieran llamarle. En toda mi vida, he visto una sola vez en vivo un guitarrista que lo hacía con los dedos. Y su toque era suave.
Un guitarrista célebre que tocaba con el pulgar era Wes Montgomery.
Y volviendo sobre lo latino, no está de más recordar que la guitarra ha tenido numerosas adaptaciones en nuestro terruño latino. El ya mencionado charango y su versión barítona, el ronroco, por citar ejemplos cercanos (pero hay varios más).
Y por último, sobre los bajos y el dolor en los dedos, siempre me gusta mencionar a Mark Sandman, el bajista y cantante de Morphine, que tocaba su bajo con slide y con dos cuerdas solamente (que además estaban rebajadas). Un artista puede buscar y crear su sonido, supongo. Claro que no todos tenemos conocimientos de luthería ni herramientas pero la tensión de las cuerdas o la elección de los calibres y eso, creo que sí podemos elegir...
15/07/25(mar)10:56:25 No.3388 rep
>>3386
Si hablamos de cuerdas metálicas en particular, en mi experiencia las de guitarra duelen más porque al ser más delgadas son más filudas. Las de bajo al ser gruesas no tienen ese problema, pero son más cansadoras ya que requieren de más fuerza para presionar. Aunque como en el bajo es raro hacer acordes en la práctica no es problema.
Sin Nombre 20/07/25(dom)08:51:06 No.3390 rep
1753015866539.jpg-(2017990 B, 1920x2560) Imagen miniatura
3390
He aquí una guitarra encontrada en la vía pública. Estaba dentro de una funda. Estaba rota, rajada, con las cuerdas. Lo primero que hice fue quitarle las cuerdas para reducir la tensión que ejercían sobre el infortunado instrumento.
La tuve unos meses intentando que no se me evaporaran los ahorros y poder llevarla a un luthier. Imposible ahorrar en mi terruño. Al menos con mis ingresos. Así que compré porcelana fría y plasticola. Le puse cinta-papel y stickers. Las tres cuerdas que tiene ahora están afinadas así: La primera y la segunda en D# (diferentes octavas) y la tercera, en A#. El sonido es grave. No hago muchos acordes, pero puedo hacer dibujitos y escalas simples con la tercera y la segunda cuerda. Están bastante flojas, para que la madera no sufra. Ya subiré alguna muestra sonora para que se hagan una idea del timbre. Según un experto al que le mostré esta guitarra "restaurada", me aseguró que el instrumento tiene "buena caja".
Como mi propósito es cantar y acompañarme con mis habilidades guitarreras troglodíticas, la verdad que estoy orgulloso de mi ingenio y contento con esta suerte del regalo del suelo, regalo del cielo.
Sin Nombre 20/07/25(dom)09:52:12 No.3392 rep
1753019532530.jpg-(1675718 B, 1920x2560) Imagen miniatura
3392
>>3390
Adjunto una fotografía del clavijero, porque a veces, los latinos y los africanos, podemos salirnos del ciclo del consumo y del descarte dándole nueva vida a cosas que aún pueden brindarle al mundo algo artesanal que nada tiene que ver con el raguetón, sino con la música de antaño.
Sin Nombre 24/07/25(jue)15:23:30 No.3395 rep
>>3390, coño ¿Es ese un FURRO OBESO en la boca de la guitarra!
Sin Nombre 25/07/25(vie)09:54:34 No.3396 rep
1753451674811.png-(39419 B, 1200x1600) Imagen miniatura
3396
>>3395
FURRO OBESO indudablemente ha entretenido e importunado a los baesanis por docenas. Pero aunque ese mórbido Gaturro se le asemeje, no le llega a los talones al mítico personajito que tanto celebraron sus forzadores y tanto denostaron sus detractores.
27/07/25(dom)00:59:14 No.3398 rep
qué grotesco. gracias por la aclaración


Eliminar post
Clave