Un workstation completo para música se compone de:
- Un DAW
- Samples
- Instrumentos y efectos VST
Para partir sólo necesitas el DAW, pero aprovecho de explicar los 3:
------
El 
DAW es el programa en donde grabas y editas la canción (análogo al Adobe Premiere en el caso de videos). Es lo principal y es aquí donde grabas la canción. Pero el programa sólo hace eso; te faltan los instrumentos.
Los 
samples no son más que sonidos para usar en tu canción como bombos, baterías, voces, ruidos, etc. Hay muchos packs de samples dedicados a distintos tipos de música. Estos los cargas en el DAW y los puedes usar para construir tu canción.
De la misma forma, existen 
instrumentos VST que también puedes cargar en el DAW en forma de plug-ins. Estos son generadores de sonido que puedes usar con un teclado, y van desde pianos, pasando por sintetizadores, hasta guitarras. También existen 
efectos VST que puedes aplicarle a los instrumentos, como ecualizadores, reverberación, y varias otras cosas divertidas. Te aviso que hay MUCHISIMOS, comerciales y gratis, como para marear.
------
Ahora como dije al principio, para comenzar sólo necesitas el DAW ya que usualmente traen de fábrica varios samples e instrumentos básicos para probar. Hay varios DAW, entre los más conocidos están: 
Cubase, 
Sony ACID, 
FL Studio, 
Ableton Live, 
Reason, 
Pro Tools, y otros.
Todos te sirven para lo que quieres y los samples y VSTs funcionan en todos por igual.
A mi gusto, si quieres usar sólo instrumentos electrónicos, te recomiendo 
FL Studio. Pero si también quieres grabar otras cosas como guitarras, se hace más cómodo algo como 
Ableton Live o 
Cubase.
Puede parecer complicado pero no lo es, de hecho es bien entretenido. Prueba 
piratear uno o dos DAWs, quizás uno se te haga más fácil que el otro. Yo encuentro FL Studio y Ableton los más simples. Del otro lado, Cubase y Pro Tools son más avanzados pero complejos.